Contabilidad
La Especialidad de Contabilidad nace junto con la creación del Instituto Comercial de Osorno en el año 1960, con una matrícula de 187 alumnos repartidos en cinco cursos con la única especialidad de Contabilidad, cuya primera generación egresó el año 1963. En el año 1964 reciben su título de “Contador” 2 alumnos cifra que ha ido en aumento, actualmente se titulan el 96 % de los alumnos, con el título de “ Contador Técnico de nivel medio”, bajo la reforma educacional en donde los alumnos reciben la formación Técnico Profesional de acuerdo al Decreto nº 220. La Especialidad cuenta con centros de prácticas, lugar donde los alumnos una vez egresados de cuarto año medio desarrollan su práctica profesional, recibiendo el título de “Contador Técnico de Nivel Medio”, de acuerdo a la formación Diferenciada Técnico Profesional en la Educación Media como un ámbito de preparación inicial para una vida de trabajo, desarrollada mediante una especialización en un sector del mundo productivo. Los Alumnos son muy bien acogidos y valorados por los Empresarios, e Instituciones públicas y Privadas formando redes de apoyo importantes entre la unidad educativa y el campo laboral.
Los procesos de ejecución directa de las operaciones contables, tributarias y mercantiles de empresas pequeñas, medianas y grandes, públicas y privadas, ya sea formando parte de un equipo, subordinado a mandos superiores o en forma independiente. Procesos Involucrados Técnicas y métodos contables, financieros y tributarios para registrar sistemáticamente los hechos económicos que ocurren en una empresa, aplicar las normas tributarias y los derechos y obligaciones establecidos en los OBJETIVOS FUNDAMENTALES TERMINALES
Al egresar de la educación media técnico-profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado las siguientes competencias: Competencias Específicas
1. Realizar llenado y tramitación de documentación contable mercantil, nacional e internacional; de iniciación de actividades, contratos de trabajo, remuneraciones y finiquito; de tramitación aduanera, de materias tributarias de una empresa, de acuerdo a la legislación vigente y a las Normas Internacionales de Contabilidad, respetando fielmente la información correspondiente y utilizando los formularios apropiados.
• Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento
2. Registrar hechos económicos u operaciones de comercio nacional e internacional, ordenada cronológicamente, en libros y sistemas contables, elaborando los asientos de ajustes y saldos contables correspondientes de una empresa, de acuerdo a los principios de contabilidad generalmente aceptados, a las Normas Internacionales de Contabilidad y la legislación tributaria vigente.
• Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento.
3. Elaborar información contable básica para la toma de decisiones sobre desarrollo de la empresa, considerando técnicas de presentación y análisis de la información.
• Habilidades de análisis, interpretación y síntesis
• Habilidades comunicativas
• Utilizar aplicaciones para representar, analizar y modelar información.
4. Realizar actividades de apoyo a la logística, controlando la entrada y salida de productos, revisando el stock disponible e informando sobre las novedades, utilizando sistemas computacionales y manuales.
• Utilizar aplicaciones para representar, analizar y modelar información.
5. Aplicar técnicas de organización de oficina, manteniendo archivos e información, tanto manual como digital, según normas de calidad.
6. Operar los equipos y las herramientas tecnológicas utilizadas en la gestión contable, considerando un uso eficiente de la energía, de los materiales y de los insumos.
• Proteger el entorno natural y sus recursos como contexto de desarrollo humano
• Utilizar aplicaciones que resuelvan necesidades de información y comunicación
• Hacer un uso consciente y responsable de las tecnologías
1. Manejar y utilizar a la tecnología disponible, manteniéndose actualizado/a y buscando activamente aplicarla a las tareas que lo requieran.
• Utilizar aplicaciones que resuelvan necesidades de información
• Hacer un uso consciente y responsable de las tecnologías
2. Hablar, leer y escribir en idioma inglés, en un nivel básico y conforme a los requerimientos de la especialidad.
• Habilidades comunicativas
3. Manejar los desechos de acuerdo con las normativas y utilizar eficientemente la energía, el agua y los distintos tipos de recursos, tanto en el ámbito laboral como personal, para respetar y preservar el medio ambiente considerando la perspectiva de evitar el calentamiento global.
• Proteger el entorno natural y sus recursos como contexto de desarrollo humano
4. Actuar con responsabilidad laboral, aplicando la legislación acorde, cumpliendo sus deberes laborales y defendiendo los derechos laborales propios y del colectivo.
• Valorar la vida en sociedad (…) y capacitarse para ejercer plenamente los derechos y deberes personales que demanda la vida social.
• Reconocer la importancia del trabajo manual e intelectual como forma de desarrollo personal, familiar, social
5. Emprender proyectos empresariales y personales; acciones e ideas nuevas en los lugares de trabajo, buscando activamente mejorar los productos, procesos o servicios a entregar.
• Desarrollar la iniciativa personal, la creatividad, el trabajo en equipo, el espíritu emprendedor
6. Demostrar respeto por la diversidad, trabajando y tratando con dignidad y sin hacer distinciones entre mujeres y hombres, personas con necesidades especiales, de distintos orígenes, nivel socioeconómico, etnias y culturas.
• Conocer, respetar y defender la igualdad de derechos
• Valorar el carácter único de cada persona
• Respetar y valorar ideas distintas de las propias
• Apreciar la importancia de desarrollar relaciones igualitarias entre hombre y mujeres
7. Aplicar en sus acciones laborales y personales, hábitos de vida saludable de manera de fomentar el autocuidado físico, emocional y mental.
• Desarrollo de hábitos de higiene personal y social, cumplimiento de normas de prevención de riesgos
8. Prevenir situaciones de riesgo y enfermedades ocupacionales, evaluando las condiciones del entorno de trabajo, utilizando los elementos de protección personal de la especialidad según normas de prevención de riesgos, higiene y seguridad industrial, y aplicando principios básicos de primeros auxilios frente a accidentes laborales.
• Desarrollo de hábitos de higiene personal y social cumplimiento de normas de prevención de riesgos
-Empresas:
Ferosor Agrícola
Comercial CCU Osorno
Adelco
Procarne
Sckretting
Colun
Loncoleche
Watts
Coca-cola
Dimak, entre otras
-Oficinas de Contabilidad y Leyes Sociales de Osorno y Comunas
-Oficinas Públicas: Gendarmería de Chile
-Hospital Base
-Servicio Salud
-I. Municipalidad Osorno
-Banco del Estado
-Banco del Desarrollo
-DAEM Osorno
-Supermercado Bigger
-Casas Comerciales
Fotogalería: Departamento de Contabilidad
La galería de imágenes está vacía.