Secretariado

La especialidad de Secretariado comenzó a impartirse en el año 1963 con un curso de 15 alumnos. En ese tiempo la especialización la obtenían durante dos años de especialidad, llegando a obtener el título de Secretario Administrativo mediante una Memoria y Examen de Grado. Posteriormente con la Reforma Educacional del año 1968, aumenta la demanda de postulantes a esta especialidad cuyo ingreso es a partir del primer año de Enseñanza Media, logrando el Título de Secretario en un 5to. Año complementario a través de Seminario y Defensa de Seminario. Las sucesivas reformas que ha sufrido la Enseñanza Media Técnico Profesional ha llevado a que esta especialidad entregara los Títulos de Secretariado Ejecutivo, Secretario Administrativo y Secretario; actualmente el Título se denomina Técnico de Nivel Medio.

 

El Instituto Comercial de Osorno en su permanente búsqueda de desarrollar innovaciones educativas de acuerdo a los cambios tecnológicos, el rápido avance y movilidad de las sociedades contemporáneas, globalización mundial y requerimientos empresariales, ha conllevado a que este Instituto ofrezca una alternativa educacional atractiva diferente traducida en la Formación Dual, inicialmente en la especialidad de Secretariado. Esta decisión está avalada por gran cantidad de alumnos egresados, hoy profesionales de prestigio, que se desempeñan exitosamente en el área pública y privada a lo largo de todo el país.

La formación dual se inicia buscando un acercamiento paulatino entre sectores de educación y sectores de la producción, a través de la cooperación entre escuela y empresa.


EMPRESAS COLABORADORAS

  Universidad de Los Lagos
 

  Ilustre Municipalidad de Osorno
 

  Fosis
 

  Universidad Santo Tomás
 

  Dirección Provincial de Educación
 

  Liceo Industrial
 

  Abastible (Planta y Oficina Centro)
 

  Instituto Comercial de Osorno
 

  Escuela de Conductores Orbis
 

  Penta Security
 

  Automotora Castillo
 

  Oficinas Contables: - Ego Alvarez
 

  Ingrid Santibáñez
 

  Teobaldo Carrillo
 

  Rolando Betancourt
 

Al egresar de la educación media técnico-profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado las siguientes competencias: Competencias Específicas Aplicar técnicas de organización de oficinas, manteniendo archivos e información de tipo general, así como de operaciones de compraventa, ingresos y cobranzas, tanto manual como digital, según normas de calidad. Redactar, estructurar y comunicar información y datos, utilizando los sistemas y las herramientas informáticas disponibles en la empresa.